Antología
ANTOLOGIA DE POEMAS DE VAMPIROS
Marduk De Fiore. Alsacia, 24-5-1619. Bohemia, 1633
Sobre la tierra
Suspendido, no obstante nutriéndome de las raíces
del paraíso perdido, igualo a las aves marinas.
Cabría suponer que detento una sombra incontenible
que crece dentro mío, más que afuera, pero no es así.
Miro tu lápida de cristal
y un escozor gris de nuevas lluvias va asolando las ruinas,
ya sin sangre, sin sangre, sin vida.
-----------------------------------------------------
Bartholomäus Deppe. Silesia 1801. Silesia 1827
El muñeco de Dorotea
La niña hiere su dedo
pero la porcelana no absorbe el sacrificio.
Ella llora la palidéz del hijo
que no vive ni muere.
Ella mira por la ventana la luna de abril
mientras hierve su muñeco en sangre de cordero
para que expulse la parálisis de su alma.
Ella permite que los filos penetren en sus venas
glorificando la quebradiza boca de su monstruo blanco.
Ella se diluye y él cobra vida;
una vida sin ángeles ni luces del día;
una vida sin muerte pero llena de amor
por Dorotea.
-----------------------------------------
Minerva Thompson. Valparaíso. 13-8-1947 Menphis. 4-10-89
Detrás de lo que no se ve quizas exista un espejo
Hay algo en medio de las manos
cuya presencia hoy necesito
como el derrumbarse de los corazones de los locos
bajo la luna negra de sus sueños,
como la sombra de ácido que renueva el eco
de un caracol perdido en la inexorabilidad
de otro minuto vacío,
como la desatendida ventana del suicida,
como el cafe ya frio de ese hombre
con sus venas calladas esperando el momento en el espejo;
como el ropero mágico donde encerrábamos los besos a una mujer
que solo contaba con sus parpados como todo pudor
cuando pronunciabamos juntos su nombre
yo y el viejo viento del jardín,
como el ancla herrumbrada que dejaste glorificarse en la arena de Isla Negra,
como la negra sensación de no saber a donde huye la vida, mi vida, cuando estiro la mano y no te encuentro,
como la pólvora enguyendo una bandera,
como la música contradiciendo la muerte,
como la muerte acariciando los tobillos del volantinero.
Si, algo entre las manos que no es una oración, ni un trompo indescifrable
provocador de sentimientos; ni un largo, muy largo desentenderse.
Todos respiramos la vida como si fuera un agua de gratuidad y merecimiento, pero no lo sabemos, pero no lo aceptamos, aunque la muerte sepa decirlo mejor, no nos amamos.
------------------------------------------------
Isabella Villafranca Toledo. 9-1-1892. Nápoles 14-5-1911
Aguazul
Igual que lo que esparce su candidez espectral,
la extensa cabellera del viento
deja de existir sobre el jardín de la oscuridad.
¿Adónde regresar que no sea a una esfera de papel
conteniendo los ojos de los que nos han dado sus suspiros?
La joya desnuda dentro del frasco de tu corazón azul
solo mira mientras bebemos la poca eternidad
de estos seres sin nombre, desesperadamente vacíos
mucho antes de ser nuestros.
Es verdad que un rio rojo ha sido siempre un bello sueño,
pero estas aguas que reflejan episodios inmensos,
es todo lo que ahora poseemos.
----------------------------------------------------
Oldemar Battaglia - La Habana, Cuba. 1927-1956
Las alas que cubren la noche
Estoy dentro del espejismo
en destierro
Soy la respiración
que ondea los ínfimos
vestigios de las plegarias
Imbuido en los signos nocturnos,
en el horizonte las campanadas
destilando lagrimas mistificadas
La zigzagueante realidad
apresada en la mano
se retuerce como un carrusel
Muevo piezas de ajedrez
obsoletas y untadas de mar
La lluvia es un zumbido,
un trapecio que imanta
el pelaje de las mesas
Me dibuja la gravitación
de las palomas
como una cortina del tiempo
Inundo mis manos
en las reminiscencias,
como una presencia rodeando por voces
Me induzco a sujetarme
de lo inexorable,
me precipita en la laguna
y suplico como un puente
con música
---------------------------
Comentarios recientes